top of page

DIA MUNDIAL DE LA NORMALIZACIÓN

  • UDINOM
  • 14 oct 2021
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 26 oct 2021

Normalización a través de las NOMS en México


En México la aplicación de la normalización se puede ver en las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´S) y en las Normas Mexicanas (NMX), las cuales son de carácter obligatorio en el caso de las NOM´S y voluntarias para las NMX.


¿Qué es una NOM?

Como ya se ha dicho antes las NOM´S son una forma de cumplir con la normalización en México.

El 1 de Julio de 2020 se público la Ley de Infraestructura de la Calidad (LIC) la cual tiene como finalidad:

  1. Promover la concurrencia de los sectores público, social y privado en la elaboración y observancia de las Normas Oficiales Mexicanas y los Estándares;

  2. Establecer mecanismos de coordinación y colaboración en materia de normalización, Evaluación de la Conformidad y metrología entre las Autoridades Normalizadoras, el Centro Nacional de Metrología, los Institutos Designados de Metrología, los organismos de acreditación y organismos de evaluación de la conformidad, las entidades locales y municipales, así como los sectores social y privado.

La LIC define a las NOM´S como:

-La regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las Autoridades Normalizadoras competentes cuyo fin esencial es el fomento de la calidad para el desarrollo económico y la protección de los objetivos legítimos de interés público previstos en este ordenamiento, mediante el establecimiento de reglas, denominación, especificaciones o características aplicables a un bien, producto, proceso o servicio, así como aquéllas relativas a terminología, marcado o etiquetado y de información. Las Normas Oficiales Mexicanas se considerarán como Reglamentos Técnicos o Medidas Sanitarias o Fitosanitarias, según encuadren en las definiciones correspondientes previstas en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano es Parte.






 
 
 

Comments


bottom of page